Desde nuestro departamento de Neuropsicología brindamos servicios médicos de: Evaluación Neurocognitiva, Evaluación para Certificado Único de Discapacidad (CUD), Rehabilitación Neurocognitiva y Estimulación Neurocognitiva.
Evaluación neurocognitiva
Es un proceso de diagnóstico que permite conocer y determinar el estado cognitivo, emocional y conductual de una persona. Para ello se utilizan distintos procedimientos de evaluación con la finalidad de poder determinar si es necesario diseñar un plan de rehabilitación o estimulación de las distintas funciones psicológicas. Puede ser necesario a consecuencia de un daño cerebral, producto de un traumatismo, ACV, demencia, entre otras.
Evaluación para el Certificado Único de Discapacidad (CUD)
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento que certifica la discapacidad de una persona permitiéndole acceder a derechos y prestaciones que brinda el Estado. El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901.
Cuando hablamos de discapacidad intelectual nos referimos a la perdida de funcionalidad a nivel cognitivo, lo que afecta la vida diaria.
La evaluación consiste en un procedimiento con técnicas específicas que culmina con la elaboración de un informe detallado que posibilita la tramitación del CUD.
Rehabilitación neurocognitiva
Es el conjunto de procedimientos y de técnicas con el objetivo de optimizar el máximo funcionamiento y potencial que pueda alcanzar una persona. Consiste en la planificación específica de un plan de tratamiento, teniendo en cuenta el diagnóstico previo del consultante.
Estimulación neurocognitiva
Con el paso del tiempo, tendemos a restringir nuestras actividades a aquellas situaciones que conocemos y con las cuales nos sentimos cómodos. De esta manera, el cerebro se encuentra menos estimulado, lo que limita su óptimo funcionamiento. Para mantener el cerebro activo es necesario enfrentarlo a aprendizajes de situaciones nuevas que lo alejen de la rutina y lo desafíen constantemente. El desarrollo de las capacidades cognitivas en los adultos es crucial para mejorar el desenvolvimiento óptimo en la vida cotidiana.
Nuestros talleres de estimulación neurocognitiva están dirigidos a cualquier persona adulta que desee mejorar el funcionamiento del cerebro a través de ejercicios enfocados en la estimulación y rehabilitación de las funciones psicológicas superiores, tales como la memoria, la atención, el lenguaje, la orientación, el cálculo, le lectura y la escritura, entre otras.